lunes, 16 de septiembre de 2013

Imágenes desde Madagascar


Estimado socios y amigos de SOL BURGUILLOS SOLIDARIO. El viaje por la isla malgache sigue su curso según lo previsto.

No son pocas las aventuras y experiencias que está atravesando nuestro compañero Remberto. Para que os hagáis una idea, aquí os ponemos varias fotos de la experiencia africana. Que ya lo dice el refranero: Una imagen (en este caso varias) vale más que mil palabras.
Madagascar

Disfrutad. Esperamos que os gusten.

miércoles, 10 de julio de 2013

Sol Burguillos Solidario aterriza en Madagascar

Ya hace un par de semanas que nuestro representante de la Asociación Sol Burguillos Solidario aterrizó en Madagascar. Como sabéis, la visita responde a la inquietud solidaria y personal de nuestro vicepresidente de hacer una toma de contacto más cercana y personal con los proyectos que la asociación lleva a cabo en el país africano.

En este sentido, y además de los proyectos de nuestra asociación, Remberto va a colaborar en una pequeña gira teatral itinerante por la isla malgache con el objetivo de acercar cultura y entretenimiento a las zonas rurales más desfavorecidas del país. 

Tras la escala de rigor en la capital (Antananarivo), el grupo de españoles que organiza la gira, entre los que se encuentra nuestro compañero, ya ha establecido su centro de operaciones en la localidad de Tisioranomandidy, de unos 35.000 habitantes.

Durante las primeras semanas se está organizando la producción, la logística y el ensayo de la obra teatral con los actores locales. Al mismo tiempo, ya se han organizado diferentes actividades solidarias (como la entrega de medicinas a ONG locales) o de dinamización del entorno como el concurso de pintura que se celebró el pasado Jueves en una zona alejada de la ciudad, entre comunidades rurales, en el que se entregaron algunos premios entre niños y padres, constando, entre otras cosas, de material escolar que venía desde Burguillos del Cerro.

Según nos cuenta Remberto, las condiciones de vida de los malgaches no son mejores de las que nos imaginábamos, incluso en la ciudad muy poca gente tiene electricidad (que se está constantemente yendo y viniendo), ni agua corriente, ni una vivienda mínimamente habitable. Sin embargo, los lugareños sobrellevan esa pobreza con buenas dosis de estoicismo y amabilidad, de esperanza que se entremezcla con un poso de crudeza en sus miradas. Hay mucho por hacer.

Volviendo a la parte más operativa, comunicaros que el grupo de voluntarios de momento está alojado en una casa social de la ONG FAMI, dirigida por Julian Cadenas en la que se realizan diferentes actividades sociales como emisiones radiofónicas comunitarias y en la que también ensaya el grupo de teatro, que comenzará su gira el próximo día 12 de Julio, previo estreno en este local de la obra en cuestión.

La ruta elegida para la gira teatral ha sido la zona centro-sur del país, que recorrerán varios poblados rurales, en los que el acceso a este tipo de entretenimientos es inexistente. 

Al terminar la gira, nuestro solidario socio, continuará su labor prospectiva por el país,  viendo como se gestiona la elección y ejecución de los pozos que la asociación está financiando, las labores de las ONG locales, etc.

De momento esas son las noticias que nos llegan desde Madagascar. Esperemos que lleguen más pronto, mientras tanto os dejamos aquí unas fotitos: 

domingo, 9 de junio de 2013

Créditos Solidarios 2013

Estimados Amig@s y Soci@s,

Hemos recibido recientemente la comunicación por parte de AIMA (Ayuda a la Infancia de Madagascar), acerca del inicio un año más del proyecto de "Créditos Solidarios 2013". 

En dicha comunicación, la ONG con la que colabora nuestra asociación, nos explica con bastante detalle el proyecto de microcréditos en el que participamos. 

A modo informativo, y de resumen, aquí os dejamos la descripción del proyecto: 

"Como ya sabéis, el objetivo de este proyecto es ayudar a las familias de agricultores malgaches a asumir los gastos que le supone la recolección de la cosecha del arroz, mediante el préstamo de una cantidad de dinero en el mes de junio, que será devuelta seis meses después, una vez vendida la cosecha. Desde el año 2001 se esta ayudando a los agricultores para que no tengan que endeudarse con los usureros y prestamista a los que tendrían que haber pagado elevados intereses.

La gestión de los fondos y la asignación de los créditos en Madagascar la lleva a cabo ADAFE, organización que desde 2003 agrupa a unas tres mil familias de campesinos, y que cada año realiza una valoración de las familias más necesitadas, teniendo en cuenta la cantidad de arroz sembrado y la imposibilidad de medios para recogerlo. El arroz cosechado en junio queda almacenado en el granero de ADAFE hasta el mes de noviembre, cuando se puede vender a mejor precio. Es entonces cuando los agricultores pueden devolver el préstamo recibido, obteniendo además un beneficio añadido.

Con la ayuda recibida a través de este proyecto, muchas familias cuya única fuente de ingreso procede de la venta del arroz que producen, consiguen garantizar su subsistencia económica y cubrir además sus necesidades alimentarias básicas para todo el año, sin asumir deudas que les limiten a su desarrollo económico y social.

Os recordamos que el gasto medio que debe afrontar una familia de agricultores para la recogida de la cosecha es de 180€, cantidad que podemos tomar como referencia para hacer vuestra aportaciones. Si deseáis colaborar con una cantidad superior a 600€, os rogamos contactéis previamente con nosotros. Asimismo, os pedimos que vuestra aportación no sea inferiores a 150€."

Desde la Asociación Sol Burguillos Solidario, y siguiendo una de nuestras líneas actuación,  ya hemos participado en este proyecto haciendo una transferencia de fondos para ayudar a las familias campesinas malgaches. Si queréis consultar el comprobante del ingreso, sólo tenéis que hacer click en este enlace

Muchas gracias a tod@s por hacer esto posible.

lunes, 15 de abril de 2013

Primer Semestre 2013

Estimados Soci@s y Amig@s,

Además de las actividades de las que os hemos ido informando, este primer trimestre del año ha dado para varias acciones solidarias. De las actividades desarrolladas, destacan los ya conocidos mercadillos solidarios de los cuales el pasado 24 de Marzo realizamos la 5ª edición

Fruto de la generosidad de socios y amigos, hemos conseguido apoyar al día de hoy 6 pozos en Madagascar y vamos a seguir trabajando en la misma dirección para intentar financiar tantos pozos como nos sea posible. 


Durante el trimestre pasado también hemos hecho efectiva la entrega  de alimentos a Cáritas Local (ver foto lateral). Hemos recibido carta de agradecimiento de Cáritas Parroquial y nos han animado a que sigamos con nuestra labor solidaria. Para consultar la carta de Cáritas haz click aquí.

Estas actividades se trataron en la Asamblea General del pasado día 2 de Marzo, en la que los socios de la asociación se reunieron para valorar lo que se ha hecho y para establecieron las bases de actuación en lo que queda de año. Vamos a seguir en esa línea por lo que, si queréis estar al tanto de nuestras actividades, os recomendamos que consultéis las actas de la asamblea, pinchando aquí

Respecto a este segundo trimestre, la asociación ha decidido apoyar económicamente el proyecto de nutrición infantil intensiva que gestiona ACNUR por un periodo de 3 meses para un niño. 

También seguimos muy esperanzados en que el Ayuntamiento de Burguilllos del Cerro dé respuesta a nuestra petición de local para la asociación en el que poder almacenar las donaciones y hacer más efectiva la gestión de los mercadillos. Pensando incluso, en poder abrir un día al mes dicho local para poder dar continuidad al concepto de mercadillo solidario. A este hilo, sabed que estamos todos los días del año recogiendo artículos, y ya estamos recolectando para el próximo mercadillo. Cuanta más antelación en las donaciones mejor gestión podremos hacer de nuestro evento. 


Dadas las fechas, también seguimos con nuestra campaña de aportaciones voluntarias por parte de socios y colaboradores. A título recordatorio, deciros que sólo hace falta el número de nuestra cuenta (2100-7999-0100044073) para incluso hacer pequeños ingresos en metálico,  en cualquier cajero de la Caixa. 

En este sentido estamos muy satisfechos de haber recibido alguna aportación anónima en nuestra cuenta bancaria. Esto nos anima a seguir luchando por los más desfavorecidos. Gracias. 

Y ahora que llega el buen tiempo, nos gustaría contar con cualquier idea o sugerencia para organizar alguna otra actividad solidaria, desde un puesto de venta o barra en algún acto local, a organizar una carrera solidaria, una actuación  una degustación/venta de dulces, etc. 

Cualquiera que tenga una idea y la quiera llevar adelante, cuenta con el apoyo y colaboración de la asociación. ¡No dudes en contactarnos! solburguillosolidario@gmail.com

martes, 2 de abril de 2013

Excelentes resultados en el 5º Mercadillo Solidario


No fue hasta el último momento en el que se tomó la decisión de poner en marcha el mercadillo. Son épocas lluviosas y parecía que el clima no iba a dar tregua en una semana que venía marcada por bastante agua. Sorprendentemente el día abrió y se pudo hacer la actividad solidaria sin mayor problema y con gran éxito. 


Además del relativo buen día, hubo otros factores que ayudaron al éxito de la convocatoria. Aparte de los tradicionales carteles anunciando el mercadillo, la Asociación acudió por primera vez a los medios de comunicación comarcales para difundir el evento, emitiendo información sobre el mercadillo en la radio local así como publicando la noticia en el periódico HOY (Ver la noticia). Por otro lado, la procesión que justo pasaba por delante del puesto nos sirvió mucho y bien para ser más vistos.

En términos generales el mercadillo cumplió ampliamente nuestros objetivos, vendiendo más artículos que anteriores ediciones aunque a menor precio. En total se hicieron un total de 482 euros lo cual sirve para continuar trabajando en nuestras líneas de acción solidaria. 

Además del éxito económico, también es de suma importancia para nuestra Asociación la participación de donantes y colaboradores, así como el interés de los visitantes. En este sentido,  podemos decir que se cumplió otro de los objetivos ya que se pudo observar un creciente interés de la gente en preguntar e informarse de nuestros proyectos. También pudimos contar con más socios y amigos, que facilitaron la organización y el trabajo logístico de la cita, haciéndola más agradable y liviana.  Un esfuerzo y un mérito que desde aquí queremos reconocer. 

Con los fondos obtenidos en este quinto mercadillo solidario, ya hemos hecho el ingreso que ayudará a construir otros dos pozos en Madagascar, apadrinados por la asociación conjuntamete con los socios número cinco (Marivi) y número seis (Mª Ángeles). Estos son nuestros pozos nº 5 y 6.

Ahora a por el siguiente mercadillo solidario, que aunque aun está sin fecha definida, estamos seguros que volverá a ser todo un éxito. Gracias a tod@s.

Para poder ver todas las fotos del mercadillo solidario,  visita nuestro álbum: 
5º Mercadillo Solidario

martes, 12 de marzo de 2013

Finalizados los dos primeros pozos de la asociación

Estimados soci@s y amig@s,

Nos hace muchísima ilusión poder compartir con vosotros la finalización de los dos primeros pozos que la Asociación Sol Burguillos Solidario ha puesto en marcha gracias a los esfuerzos y colaboración de todos. 

Sendos pozos, en las localidades de Soavina y de Iverina Avaratra, significan una importante mejora en la calidad de vida de varias familias empobrecidas.  

Pero como una imagen vale más que mil palabras, aquí os dejamos las fotos de los pozos junto con la información relativa a cada uno de ellos. 

POZO Nº1: ASOCIACIÓN SOL BURGUILLOS SOLIDARIO



Lugar: Imerina Avaratra

Concejo: Mandrosoa
Ayuntamiento: MORARANO-ANTONGONA
Distrito: ARIVONIMAMO
Región económica: ITASY



CARACTERÍSTICAS DEL LUGAR:

Imerina Avaratra es un poblado de 34 casas, la mayoría de paredes de barro y techo de paja. Tiene 400 habitantes y 120 niños. La población del ayuntamiento al que pertenece, Morarano-Antongona es de 17.000 personas. Mandrosoa está situado a 7 km de la carretera Nacional Nº 1 y a 35 km de la capital Antananarivo.

- Más del 50% de la población tiene menos de 16 años.
- Hay una pequeña escuela hasta 5º de primaria.
- El hospital más cercano está a 7 Km.
- Ha habido muchas muertes debido al mal estado del agua. El manantial está a 20 minutos del poblado.

CARACTERÍSTICAS DEL POZO:

Tipo: El techo está hecho con placas de zinc.
Hay dos compartimentos, uno para lavarse, ducha y otro donde está el pozo.
Boca del pozo: 0,80 m.
Profundidad: 18 metros.
Tipo de polea: Polea.
Materiales utilizados: ladrillos, cemento, madera, pintura y cal.

BENEFICIARIOS DIRECTOS DEL POZO:

Beneficiarios directos, y que se ocupan del pozo: 6 familias compuestas por 33 personas.

POZO Nº2: "ARKAITZ & ASIER" - BURGUILLOS SOLIDARIO

















Lugar: SOAVINA

Concejo: Morarano
Ayuntamiento: MORARANO-ANTONGONA
Distrito: ARIVONIMAMO
Región económica: ITASY



CARACTERÍSTICAS DEL LUGAR: 

Soavina es un poblado de 250 casas, la mayoría de paredes de barro y techo
de paja. Tiene 1.050 habitantes y 400 niños. La población del ayuntamiento al que pertenece, Morarano-Antongona es de 17.000 personas y el concejo de Asabotsy-Antongona tiene 1.800 habitantes. Morarano está situado a 7 km de la carretera Nacional Nº 1 y a 35 km de la capital Antananarivo.

- Más del 50% de la población tiene menos de 16 años.
- Hay una pequeña escuela hasta 5º de primaria.
- El hospital más cercano está a 7 Km.
- Ha habido muchas muertes debido al mal estado del agua. El manantial está
a 20 minutos del poblado.

CARACTERÍSTICAS DEL POZO:


Tipo: El techo está hecho con placas de zinc.
Hay dos compartimentos, uno para lavarse, ducha y otro donde está el pozo.
Boca del pozo: 0,80 m.
Profundidad: 18 metros.
Tipo de polea: Polea.
Materiales utilizados: ladrillos, cemento, madera, pintura y cal.

BENEFICIARIOS DIRECTOS DEL POZO:

Beneficiarios directos, y que se ocupan del pozo: 5 familias compuestas por 30 personas.

---------- (o) ------------

Las caras de los beneficiarios son más que gratificantes y nos dan fuerzas para seguir adelante con la misión de nuestra asociación. Una vez más os queremos dar las gracias por vuestro apoyo y ayuda para que un grupo de familias pueda acceder a agua sana, cercana a su domicilio, para beber, para la higiene, la salud y las funciones domésticas. 


GRACIAS a vuestra colaboración las enfermedades y muertes infantiles a causa de la mala
calidad del agua disminuirán, las largas caminatas hacia los arroyos de las niñas se
terminaran. GRACIAS en nombre de todos los beneficiarios. GRACIAS. 

Y ahora.. ¡a por el siguiente!

lunes, 18 de febrero de 2013

Asamblea General de Socios


Estimados Soci@s,

Una vez finalizado el 2012, ahora toca aprobar y cerrar el pasado ejercicio. Un encuentro entre socios para valorar cómo ha ido el primer año de andadura de la Asociación y también para reunirnos e interactuar así como para poner en común ideas y sugerencias para el nuevo año. 

Para ello, la Asociación Sol Burguillos Solidario os convoca a su primera asamblea general de socios el próximo Sábado, 2 Marzo, a las 19 horas en el salón de actos de la Universidad Popular de Burguillos del Cerro. 

A continuación, os informamos cuál es el orden del día y las actividades que se desarrollaran en la asamblea:

1) Explicar y Aprobar las cuentas de año 2012
2) Explicar y Aprobar la gestión de actividades y decisiones de la directiva en el 2012
3) Propuesta de nuevas actividades
4) Preguntas. Sugerencias. Ideas.

Rogamos que nos confirméis la asistencia con un correo electrónico o a través de cualquier otro medio. También os rogamos cierta puntualidad.

Muchas Gracias, nos vemos el Sábado 2 de Marzo, 

¡Salud y Suerte!

viernes, 15 de febrero de 2013

Nuevo Pozo en Madagascar

Estimados amigos, 

Nos complace comunicaros que gracias al espíritu solidario de socios, colaboradores y amigos de la Asociación Sol Burguillos Solidario, hemos conseguido financiar un nuevo pozo de agua en Madagascar. 

Siguiendo con la iniciativa "Apadrina un Pozo", por la cual se decidió a principios de año que cada uno de los pozos financiados por la asociación llevara el nombre de uno de sus socios (o el nombre que el socio desee), en esta ocasión el nuevo pozo será "bautizado" con el nombre de nuestro vicepresidente Remberto Martínez además del nombre de la asociación " Burguillos Solidario". 

Tras haber hecho el ingreso para el pozo el pasado 2 de Febrero 2013, y siguiendo la mecánica habitual, este nuevo pozo se creará a través de la ONGD AIMA, entidad que estudia el proyecto en el lugar de destino con la ONG local FAMI.  

Muchísimas gracias por ayudarnos a financiar nuestro tercer pozo.. y ahora... ¡a por el siguiente pozo!

jueves, 14 de febrero de 2013

El Mercadillo Solidario vuelve a Burguillos

Una vez más (y ya van cinco) el próximo 24 de Marzo 2013, la Asociación Sol Burguillos Solidario organizará la V edición del ya conocido Mercadillo Solidario, en el que los vecinos del pueblo podrán adquirir artículos nuevos y usados a precios muy populares a la vez que cooperan con los fines de la asociación, es decir: ayudar a los más necesitados en África. 

Para hacer posible esta actividad solidaria, desde la Asociación ya estamos recogiendo aquellos artículos que no se necesiten y se quieran donar. 

Anímate,  sin tu colaboración el mercadillo no sería posible. Llámanos al 675427674 o al 675252605 y nos pasamos a por tus artículos donados. 

Como siempre, nos vemos el próximo Domingo 24 de Marzo  en el paseo del Cristo en torno a las 11 de la mañana.  ¡Muchas Gracias!



miércoles, 13 de febrero de 2013

Novedades en el Tablón de anuncios

¡¡Tenemos nuevos artículos en nuestro tablón de anuncios!!

¿Ya has visto algo que te interese?

Visita el tablón haciendo click aquí

sábado, 19 de enero de 2013

Año nuevo, proyectos nuevos

Estimados socios y amigos, 

Recientemente en este año nuevo 2013, el día 3 de enero, la junta directiva de la Asociación Sol Burguillos Solidario hemos aprobado varias iniciativas solidarias para este año nuevo de las que os queremos hacer partícipes. 

Además de los proyectos comprometidos con África, se ha decidido ayudar también a paisanos de la comarca que también lo están pasando mal. Por este motivo, Sol Burguillos Solidario va a destinar ayuda social en la comarca, a través del futuro comedor social que promueve en Zafra la asociación Zafra Solidaria. La ayuda consistirá en la aportación de 100 litros de aceite de girasol para el comedor social. Estamos a la espera que empiecen a funcionar. Más Info en: 

http://www.zafrasolidaria.org/proyectos/comedor-social/

En la misma línea y fruto de la misma reunión de comienzos de año, también se ha decidido dedicar a ayuda social en Burguillos del Cerro la cantidad de 100 euros en forma de alimentos que compraremos nosotros y estamos pensando en cómo gestionarlo, posiblemente a través de Cáritas local. 

Siguiendo la linea general de actuación de la asociación, la junta directiva también ha decidido seguir apoyando la construcción de pozos de agua potable en Madagascar, con una parte de los ingresos que vayamos teniendo. 

Una de las nuevas iniciativas a este respecto consiste en que cada nuevo pozo se lo vamos a brindar a un socio. Para ello, y según el orden de nº de socio, a éste se le dará la opción de que "apadrine" -ponga su nombre o el de sus hijos o el nombre que desee- a un pozo. Así pues, cada nuevo pozo llevará una placa con el nombre elegido por el socio y debajo Asociación Sol Burguillos Solidario. Nos parece interesante que cada socio "tenga" un pozo con su nombre. El proceso de los pozos es como sigue: se hace el ingreso y se notifica el nombre del donante. Después allí en Madagascar se decide dónde construirlo entre las comunidades candidatas. Una vez hecho el pozo, nos remiten a través de AIMA las fotos y localización del pozo y la comunidad. No hay pozos en stock, por lo tanto hasta que no les llega el dinero no hay pozo.

Poniendo en marcha esta iniciativa de "apadrina un pozo", con fecha 4 enero 2013 hemos hecho el ingreso de nuestro 2º pozo y éste ha sido "apadrinado" a nombre de nuestra  Presidenta Marisol de Sebastian Zabaleta. Y así seguiremos el orden de socios.

También nos gustaría informaros que el siguiente mercadillo está pensado (no cerrado) en celebrarse para el próximo domingo de ramos (en torno al día 24 de Marzo) y que como esta actividad también beneficia a personas del pueblo (lo hemos visto más claro en el último mercadillo) pues aprovechamos para pedir de nuevo a amigos, colegas, vecinos, y familiares que busquen en los cajones, estanterías y en los doblaos cosas de las que deseen desprenderse solidariamente.

Por último r
ecordaros que seguimos abiertos 365 días al año, para escuchar sugerencias. y para recoger donaciones de artículos y/o económicas. Muchas Gracias. 

miércoles, 16 de enero de 2013

Resumen 2012

Estimados soci@s y amig@s, 

El 2012 ya queda atrás y desde la asociación nos sentimos satisfechos con los resultados obtenidos en este primer año de andadura. Como una de las premisas de la asociación Sol Burguillos Solidario es la transparencia, queremos compartir con todos vosotros las cuentas y el resumen de estado de proyectos durante el 2012. 

En lo que respecta al estado financiero de la asociación, destacar que los ingresos hasta 31 diciembre 2012 han sido de 2.972,27 euros que desglosados responden a las siguiente fuentes de recaudación: 

- 220 euros son de las altas de los 22 socios a 31 diciembre.
- 1.850 euros corresponden a la aportación realizada a la asociación por parte del grupo de amigos FONDOSOL.
- 556 euros son los ingresos del mercadillo realizado el pasado mes de diciembre.
- 346,27 euros son donativos y donaciones diversas. 

En lo referente a los gastos y salidas, a 31 diciembre, suman un total de 297,01 euros que se desglosan de la siguiente manera: 

- 61,19 euros han sido los gastos varios para dar de alta la asociacion.
- 30,96 euros gastos de materiales para el mercadillo solidario.
- 4,86 euros gastos de mantenimiento de la cuenta en La caixa.
- 200 euros de pago para el primer pozo de agua que hemos financiado.

Por tanto teníamos a 31 diciembre un saldo positivo de 2.675,26 euros.

Estos fondos nos sirven para apoyar proyectos de la asociación como el mantenimiento de un fondo continuo de 2.000 euros aprobado por la junta directiva y destinado a créditos solidarios. Un proyecto en el que la asociación está altamente implicado y volverá a facilitar la financiación de campesinos a finales de mayo 2013, siendo retornados los 2.000 euros en diciembre de 2013. 


Estos microcreditos retornables son a familias campesinas, de entre 180-200 euros por familia. Nadie recibe ni paga intereses por este apoyo y se envían a través de AIMA -Alcorcon y una vez allí en Madagascar son adjudicados a las familias, después de una seleccion que hace una ONG local y a través de un sistema cooperativo. Más info en: http://www.famiong.org/hacemos_derecho.html

> Este año también pudimos ingresar 200 euros a través de AIMA para financiar la construcción de nuestro primer pozo de agua potable. El pozo llevara una placa con el nombre del donante: Asociacion Sol Burguillos Solidario. Más info en: 
http://www.famiong.org/algua.html  y en la web de AIMA  
http://www.ayudainfanciamadagascar.org/aima_3_5.html

Por supuesto, durante todo el 2012 también hemos trabajado en las actividades habituales de la asociación para la recolecta y coordinación de donaciones de socios y amigos, bien a través de las huchas solidarias, mercadillos, donaciones o la intermediación en la compra-venta de artículos de segunda mano. Todo cuenta, todo suma. 

Muchísimas gracias a todos, esperemos que el 2013 nos depare una año igualmente exitoso y solidario. Feliz año nuevo.

Slideshow