Uno de los proyectos en los que trabaja la Asociación Sol Burguillos Solidario es en la creación de pozos de agua. Este año la asociación ha solicitado al ayuntamiento de Burguillos del Cerro una subvención de 600 euros de los fondos de ayuda al desarrollo municipales para la construcción de tres pozos en Madagascar. Estamos pendientes de recibir la confirmación positiva a esta petición. En este link podéis ver la petición formal para este proyecto.
Independientemente de la petición al ayuntamiento, y dado lo importante que es el tema del agua potable (como forma de prevenir enfermedades, como una forma de liberar a las niñas y mujeres mayormente, de dedicar cada día agotadoras horas en su búsqueda y acarreo) hemos decidido que vamos a financiar nosotros mismos la construcción del primer pozo de agua potable en Madagascar, a través de la gestión de A.I.M.A. de Alcorcón.
El coste de cada pozo es financiado en parte por la Asociación Sol Burguillos Solidario, que aporta 200 euros para pagar parte de la construcción y ya ha enviado esta cantidad a fecha de 12-11-2012 (en este link podéis ver el comprobante de ingreso). Ese dinero va a servir para pagar la construcción, el cierre del pozo y dejarlo preparado para sacar agua.
Más adelante cuando tengamos los datos concretos y las fotos, las publicaremos en este blog. En este pozo se pondrá una placa identificativa con el texto: "Donado por Asociación Sol Burguillos Solidario".
!!! Burguillos luciendo en África ¡¡¡
Escuelas
Otra de las actividades de las cuales estamos más orgullosos, es la financiación de escuelas para los más jóvenes en Madagascar. Con esta línea de actuación conseguimos facilitar el acceso a la educación a miles de niños y niñas. Huelga decir la importancia de la educación para ayudar a mejorar las perspectivas de futuro de las zonas más desfavorecidas.
Huchas Solidarias

Huchas Solidarias
Una de las razones de su servicio es que cada vez que metas algún dinero,
eso te lleve por un momento a pensar en la gente desconocida pero sabida a la
que vas a ayudar, tanta gente que no tiene la suerte de tener lo que aquí si tenemos.
Independientemente de que tengas hucha o no, esta reflexión siempre la puedes hacer.
Independientemente de que tengas hucha o no, esta reflexión siempre la puedes hacer.
La actividad de las
huchas es sencilla y eficaz.
Cariñosamente, desde la asociación siempre damos los siguientes consejos de uso; acuérdate de la hucha si:
Cariñosamente, desde la asociación siempre damos los siguientes consejos de uso; acuérdate de la hucha si:
- tienes el monedero para
reventar de monedas y monedillas
- obtienes un descuento inesperado
- te encuentras algo de dinero
- recibes una propina no esperada
- tienes que ajustar con alguien y queda un piquillo
- te regalan fruta, huevos o verdura
- obtienes un descuento inesperado
- te encuentras algo de dinero
- recibes una propina no esperada
- tienes que ajustar con alguien y queda un piquillo
- te regalan fruta, huevos o verdura
Si… si… si quieres puedes
encontrar muchas ocasiones pequeñas y grandes para pensar en los que están
atrás, bastante atrás.
Independientemente de la
ayuda económica obtenida para los proyectos de la asociación, esta actividad es
una manera de que tengamos la posibilidad de reutilizar aquello que ya no nos
sirve o no usamos, y que por muy poco
dinero otra persona lo pueda aprovechar. Es de sentido común reutilizar, las
cosas de 2ª mano en buen estado, son útiles y dignas. Mejor en uso que
almacenadas sin fecha y sin futuro en los doblaos o dando tumbos por los
cajones de las casa de todos nosotros.
Paralelamente a los mercadillos, también se ha llevado a cabo la iniciativa “Kilos solidarios” en la que durante la celebración del rastro solidario se dispuso un recipiente sobre una báscula en el cual los donantes solidarios del pueblo podían insertar sus monedas para conseguir el mayor peso en monedas posible, alcanzando en aquella ocasión la curiosa cantidad de 21 kg.
Independientemente de la cuota de 10 euros que se abona en concepto de alta como socio, la asociación no impone posteriores cuotas obligatorias sino sólo aquellas que voluntariamente cada cual quiera o pueda aportar. En este sentido, la asociación ha recibido varias donaciones desinteresadas en metálico que quedan registradas nominalmente en el libro de registro de la asociación siempre y cuando sean superiores a 10 euros.
---------
Todos los fondos acumulados desde la creación del Fondo Sol Solidario y ahora a través de las actividades de la Asociación Sol Burguillos Solidario están dirigidos de momento a apoyar dos proyectos principales: microcréditos a campesinos y pozos de agua.
Microcréditos
Este proyecto consiste en aportar fondos para que a través de la ONG española AIMA de Alcorcón, se puedan facilitar microcréditos retornables a familias campesinas (180 euros de media por familia) por un tiempo de 6 meses, para que puedan afrontar los gastos de la cosecha de arroz (alimento básico), de modo que con esa cantidad, no tengan necesidad de acudir a prestamistas y usureros. Con este dinero las familias pueden organizarse la producción y vender sus excedentes cómo y cuándo les resulta más favorable económicamente.
El funcionamiento es el siguiente: las personas, grupos y familias españolas que apoyan el proyecto, hacen su aportación en el mes de Mayo a través de AIMA, y en el mes de diciembre el dinero es devuelto igualmente a través de AIMA. No se paga ningún tipo de interés ni para los donantes españoles, ni para las familias campesinas.
El microcrédito es vital para muchas de esas familias, que básicamente cultivan para autoconsumo, y con los pequeños excedentes, cuando la cosecha va bien, para poder vender y tener algún dinero para comprar alguna ropa, pagar la escuela, medicinas, material escolar, etc.
Sólo hay que pensar en cómo se vivía en nuestro país hace muchos años para imaginar cuáles pueden ser sus necesidades y carencias. Además no les genera una dependencia cómoda y caritativa de sólo esperar a recibir el dinero sino que es una ayuda económica que tienen que devolver, ayudándoles a mantener la dignidad de sus familias y a estimular su iniciativa.
Para este proyecto la Asociación Sol Burguillos Solidario envió el pasado mes de mayo 1.850 euros destinados a microcréditos (para apoyar a 10 familias, alrededor de 70 personas). Nuestro propósito es dar continuidad a este proyecto indefinidamente. Para ello es necesario tener un fondo permanente de 2.000 euros, (que enviaremos cada mes de Mayo y volverá cada mes de Diciembre) que servirá para apoyar a 10-12 familias, (unas 60-70 personas), y una vez conseguida esa cantidad, con el nuevo dinero que se vaya aportando, pasar a financiar la construcción de pozos de agua y apoyar en proyectos de educación y salud, que son los que benefician mayormente a las madres y a las niñas.
Mercadillos Solidarios
Esta iniciativa se ha
convertido en la manera más útil de conseguir fondos que hagan posible económicamente
los fines de la asociación. El puesto-mercadillo
habitualmente se instala en el Paseo del Cristo de Burguillos del Cerro, en el
que se venden artículos nuevos y usados a precios muy populares (la mayor parte
de los precios entre 0.50 y 2 euros) provenientes de donaciones particulares de
vecinos del pueblo.
Paralelamente a los mercadillos, también se ha llevado a cabo la iniciativa “Kilos solidarios” en la que durante la celebración del rastro solidario se dispuso un recipiente sobre una báscula en el cual los donantes solidarios del pueblo podían insertar sus monedas para conseguir el mayor peso en monedas posible, alcanzando en aquella ocasión la curiosa cantidad de 21 kg.
Donaciones
Así pues, ya contamos con otra posibilidad legal y real de luchar por un mundo un poco mejor, en tus manos, con tu apoyo que no tiene por qué ser sólo monetario sino que agradecemos todo tipo de apoyo, ánimo, ideas, donaciones o compra de artículos nuevos y usados.
---------
Todos los fondos acumulados desde la creación del Fondo Sol Solidario y ahora a través de las actividades de la Asociación Sol Burguillos Solidario están dirigidos de momento a apoyar dos proyectos principales: microcréditos a campesinos y pozos de agua.
Microcréditos
Este proyecto consiste en aportar fondos para que a través de la ONG española AIMA de Alcorcón, se puedan facilitar microcréditos retornables a familias campesinas (180 euros de media por familia) por un tiempo de 6 meses, para que puedan afrontar los gastos de la cosecha de arroz (alimento básico), de modo que con esa cantidad, no tengan necesidad de acudir a prestamistas y usureros. Con este dinero las familias pueden organizarse la producción y vender sus excedentes cómo y cuándo les resulta más favorable económicamente.
El funcionamiento es el siguiente: las personas, grupos y familias españolas que apoyan el proyecto, hacen su aportación en el mes de Mayo a través de AIMA, y en el mes de diciembre el dinero es devuelto igualmente a través de AIMA. No se paga ningún tipo de interés ni para los donantes españoles, ni para las familias campesinas.

Sólo hay que pensar en cómo se vivía en nuestro país hace muchos años para imaginar cuáles pueden ser sus necesidades y carencias. Además no les genera una dependencia cómoda y caritativa de sólo esperar a recibir el dinero sino que es una ayuda económica que tienen que devolver, ayudándoles a mantener la dignidad de sus familias y a estimular su iniciativa.
Para este proyecto la Asociación Sol Burguillos Solidario envió el pasado mes de mayo 1.850 euros destinados a microcréditos (para apoyar a 10 familias, alrededor de 70 personas). Nuestro propósito es dar continuidad a este proyecto indefinidamente. Para ello es necesario tener un fondo permanente de 2.000 euros, (que enviaremos cada mes de Mayo y volverá cada mes de Diciembre) que servirá para apoyar a 10-12 familias, (unas 60-70 personas), y una vez conseguida esa cantidad, con el nuevo dinero que se vaya aportando, pasar a financiar la construcción de pozos de agua y apoyar en proyectos de educación y salud, que son los que benefician mayormente a las madres y a las niñas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario