Presentación

Quiénes Somos

La Asociación comenzó a mediados de 2012 con siete socios fundadores:

1 REMBERTO MARTINEZ PEÑA
2 MARIA SOLEDAD DE SEBASTIAN ZABALETA
3 MARIA ANGELES BAENA ARRIBAS
4 PILAR LOPEZ GONZALEZ
5 ANTONIO SORIANO AVILES
6 AURELIO LOZANO PINILLA
7 MARIA VICTORIA CORDERO MONROY

Y a fecha de 12 Febrero 2013, ya éramos 24 socios. Desde entonces hemos seguido creciendo continuamente en el número de socios, amigos y colaboradores hasta alcanzar, en febrero de 2020, 75 socios.

Junta Directiva actual (2024)

Presidenta: 
Gema Pérez Megías
Vicepresidente: Luis Álvarez Cordero
Secretaria: Inmaculada Rocha Calvo

Tesorera: Gisela A. Ramos Amezquita
Vocales: Manuela Romero Pacheco y Felisa Casillas Mendez.

Socio Gestor: Remberto Martínez Peña
 
Gema actúa desinteresadamente como gestora económica y depositaria, siempre disponible para recibir una donación.

Remberto y Luis son la parte operativa de la asociación, organizan las actividades y coordinan con tesón toda la buena voluntad de amigos y cooperantes de Sol Burguillos Solidario

Los tres, pero no solos, tratan de dinamizar y sensibilizar a las personas de nuestro alrededor para hacer de este mundo un lugar más Igualitario, Justo y Mejor.



GEMA                         REMBERTO                        LUIS
         

La Asociación Sol Burguillos Solidario nace con la idea de dar continuidad al Fondo Sol de Solidaridad, apoyando actividades solidarias en el municipio de Burguillos del Cerro (Badajoz).

El ámbito de actuación es autonómico y sus fines son los de promover la mejora de las condiciones generales de vida de las personas más desfavorecidas y empobrecidas. Especialmente en países no desarrollados de África, entre la población de mayor riesgo. Aquellos que siempre han vivido en crisis, y que bien nos podemos imaginar.

Las áreas preferentes de nuestro interés son: la seguridad alimentaria para las personas, agua potable, sanidad básica y educación-alfabetización.
También deseamos promover los valores solidarios en el pueblo y en nuestra sociedad. Igualmente apoyaremos campañas de ayuda humanitaria en nuestra localidad y fuera del pueblo.

Pretendemos difundir la necesidad de un mundo más justo e igualitario con oportunidades para todos. Todo esto solo es posible en un planeta ambientalmente sostenible para nosotros y las futuras generaciones.

Apoyaremos proyectos propios o de otras asociaciones que vayan en ese sentido a la vez que promover labores informativas y de sensibilización en los temas señalados.


A efectos de identificación oficial, la Asociación Sol Burguillos Solidarioestá inscrita con el número 5818 en el registro de Asociaciones de Extremadura y Código de Identificación Fiscal (CIF) número G06625560. Así mismo, para donaciones y/o cuotas de alta, contamos con una cuenta corriente en la entidad financiera de Banca Pueyo con número: ES41 0078 0049 6140 0000 0803 en la que se puede ingresar por transferencias bancaria o bien en la caja/ventanilla de cualquier sucursal de la entidad.


Para más información sobre la asociación, en el siguiente link podrá descargarse los estatutos de la misma: Estatutos Asociación Sol Burguillos Solidario

Situación


El hecho de elegir familias campesinas como los destinatarios de nuestro apoyo cobra sentido teniendo en cuenta que es a través de éstas como se articula la población mayoritaria en todo el continente africano. Estas familias campesinas se autoabastecen cultivando sus propios alimentos, significando que si las cosechas o las condiciones económico-sociales se ponen adversas, el poco sustento que tienen puede quedar fácilmente comprometido.

En esta situación el futuro de miles de familias pasa por emigrar a nuevas zonas de cultivo, desforestando bosques y retroalimentando el problema. La otra alternativa es irse a vivir sin un mínimo de dignidad a los barrios marginales de las ciudades, viviendo en chabolas en las que la miseria está siempre presente.


Madagascar

La elección de este país es debido al hecho de que es uno de los países más pobres del mundo y  porque los proyectos tienen posibilidades de continuidad y largo recorrido ya que se trata de un país estable sin conflictos graves.

Madagascar es un país-isla más grande que España y cuenta con una población de 20 millones de habitantes predominantemente campesina, abierta y pacífica, que sufre entre otros un gran problema de desforestación.  

Mediante el proyecto de microcréditos, el objetivo es conseguir y mantener continuamente en el fondo el dinero suficiente  para apoyar un mínimo de familias al año (entre 5 y 10 familias, es decir entre 30-60 personas). Si existiese excedente, más allá de ampliar los microcréditos, se contempla actuar en diferentes proyectos como son la donación para abrir pozos de agua, que mejorarán la alimentación y la salud de la población en general y particularmente a la de las  mujeres.  Otras áreas de actuación incluyen el apoyo en educación y salud. 







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Slideshow