Páginas

Destacado

martes, 28 de enero de 2014

Asamblea General de Socios 2014

Estimados Soci@s,

¡Qué rápido pasa el tiempo! Ya se fue el 2013 y llega el momento de aprobar y cerrar el año. Un encuentro entre socios para valorar cómo ha sido el pasado ejercicio y también para reunirnos e interactuar, así como para poner en común ideas y sugerencias para el 2014.

La Asamblea se celebrará el próximo dia 8 de febrero, a las 19:00 hrs en la Universidad Popular Burguillos del Cerro. Rogamos que nos confirméis la asistencia con un correo electrónico o a través de cualquier otro medio. También os rogamos cierta puntualidad.

Muchas Gracias, nos vemos pronto!

¡Salud y Suerte!

Nuevos Pozos! :)

Estimados soci@s y amig@s,

Tras el parón de finales de año, volvemos con más fuerza que nunca y repletos de buenas noticias. Desde AIMA nos han comunicado que, gracias a nuestro esfuerzo y solidaridad, ya están finalizados cinco pozos más, que sumados a los dos pozos anteriores, supone un total de siete motivos más de esperanza para muchísimas familias en Madagascar.

Como sabéis, hace ya unos meses que se decidió dar la posibilidad a los socios de "bautizar" las perforaciones y, en consonancia con esta iniciativa, pasamos a presentaros los nuevos pozos y el nombre que sus "padrinos" han elegido para ellos.

Las cinco construcciones se han realizado en la misma zona, en el concejo de MORAFENO OUEST pertenecientes al ayuntamiento de ANOSY en el distrito de TSIROANOMANDIDY, en la región de BONGOLAVA.



El concejo en el que se han realizado los pozos, consta de unas 1.200 personas aproximadamente y está situado a 21 Km. de la carretera Nacional Nº 1 y a 70 km de Tsiroanomandidy, capital regional del Bongolava.

En el lugar de la excavación, más del 50% de la población tiene menos de 16 años y cuenta con escasas infraestructuras. Sólo hay una pequeña escuela que imparte clases hasta quinto de primaria. Para que os hagáis una idea, el hospital más cercano está a 35 Km y son demasiadas ya las muertes debido al mal estado del agua. Por ello, la realización de pozos es fundamental. 

POZO Nº 219: "MARTÍNEZ PEÑA" de ASOCIACIÓN SOL BURGUILLOS SOLIDARIO































POZO Nº 220: "JUANJO BAENA" de ASOCIACIÓN SOL BURGUILLOS SOLIDARIO



POZO Nº 221: "IRALMAR" de ASOCIACIÓN SOL BURGUILLOS SOLIDARIO































POZO Nº 222: "ALVARO Y AARON" de ASOCIACIÓN SOL BURGUILLOS SOLIDARIO






















POZO Nº 223: "ANTONIA Y JOSE" de ASOCIACIÓN SOL BURGUILLOS SOLIDARIO 


CARACTERÍSTICAS DE LOS POZOS:

Como se puede observar en las fotografías, son construcciones muy sencillas, hechas de ladrillos, cemento, madera, pintura y cal. ELltecho está está hecho con placas de zinc y normalmente constan de dos compartimentos, uno para lavarse-ducharse y otro donde está el pozo para sacar el agua con una polea y que tiene por lo general un diámetro de unos 80 centímetros y unos 16 metros de profundidad.

BENEFICIARIOS DE LOS POZOS:

Con estas acciones estamos beneficiando a un gran número de familias que son las que se ocupan del mantenimientos del pozo y del cual pueden coger agua libremente.

En nombre de todos los seres humanos beneficiarios, queremos daros las gracias por ayudar a un grupo de familias a obtener agua sana, cercana a su domicilio, para beber, para la higiene, la salud y las funciones domésticas. Vuestra solidaridad ayuda a que desciendan enfermedades y muertes infantiles a causa de la mala calidad del agua y a radicar las largas y penosas caminatas que generalmente niñas (robándole tiempo a su educación) hacen en busca de agua a arroyos y acuíferos lejanos. GRACIAS!

Todo sea por sus sonrisas.